Salamanca acoge la segunda temporada del fútbol más social e inclusivo
24 de febrero de 2023 Sin categoría
Salamanca acoge por segundo año consecutivo la escuela de fútbol inclusivo regional de la Fundación Eusebio Sacristán y la Fundación de Castilla y León. Lo hace con la implicación del Ayuntamiento de Salamanca y el apoyo de los veteranos de la UDS y jugadoras del Salamanca FF. La escuela con sede en el campo de La Salud de Pizarrales (viernes) ya ha cubierto las 40 plazas disponibles, mientras que aún restan plazas para la escuela que lleva a cabo sus entrenamientos en el campo Vicente del Bosque, en Garrido, los martes.
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, ha visitado este viernes la escuela de La Salud junto con el director técnico de la escuela, el ex futbolista profesional Juan Carlos Rodríguez. El Ayuntamiento de Salamanca aporta las becas para que la escuela sea gratuita para los participantes que, además de recibir una formación deportiva y social, son obsequiados con dos equipaciones, una cazadora y una mochila. Además, desde el área de Familia e Igualdad de Oportunidades se presta asistencia social para la derivación de los niños y niñas a programas socioeducativos, si así fuera necesario, garantizando así la plena inclusión de todos.
Junto a Ana Suárez y Juan Carlos Rodríguez han asistido a este entrenamiento representantes del Salamanca FF, ya que cuatro de sus jugadoras, Ángela Lamazares, Ángela García, Alexandra Rafael de la Cruz y Natalia González, son entrenadoras de la escuela junto a otro futbolista en activo, el jugador del Salamanca UDS, Alberto Rodríguez, y los veteranos de la UDS, Francisco Hernández y Carlos Valle.
Entre los 80 participantes hay algunos niños y niñas con alguna discapacidad intelectual, hiperactividad, retraso madurativo o alguna enfermedad rara, de diversas procedencias y entornos menos favorecidos, que juegan en condiciones de normalidad con sus compañeros en una escuela en la que lo importante no es el resultado sino el proceso del juego en sí y la práctica deportiva en equipo, trabajando competencias deportivas específicas del fútbol como el disparo, el pase, el control y la conducción y siempre con la transmisión de valores positivos.
Así lo explica el director de la escuela, Juan Carlos: “Para nosotros el deporte es una herramienta de transformación personal y social. Y creemos que todo el mundo tiene que poder acceder a él, de alguna forma, también quienes tienen capacidades diferentes o viven en un entorno social más vulnerable. Lo importante es que los pequeños vienen a disfrutar y se consigue”. Por su parte, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, reconoce “los numerosos valores positivos que transmite el deporte a los más pequeños: compañerismo, colaboración, trabajo en equipo, compromiso, inclusión, perseverancia y respeto, entre otros. Desde el Ayuntamiento de Salamanca estamos convencidos de que esta labor, además, los representa a la perfección la Fundación Eusebio Sacristán, por lo que el éxito de esta escuela está garantizada”.