Eusebio Sacristán visita la sede de León de la escuela inclusiva
10 de marzo de 2023 Sin categoría
El proyecto regional de deporte inclusivo desarrollado por la Fundación sigue creciendo en León y en su tercera temporada alcanza los 43 participantes, en su mayoría niños. Entre los jugadores hay pequeños con TEA, discapacidad visual, síndrome de down y niños de acogida que derivan varias asociaciones de la ciudad como Autismo León, acogida Cruz Roja, Amidown, Proyecto Convivo o la Asociacion Auryn, y también niños y niñas sin discapacidad que provienen de entornos normalizados. Todos ellos comparten un espacio de juego en igualdad de condiciones y sobre todo un equipo y un proyecto, el del deporte para toda la infancia que ideó
el propio Eusebio Sacristán.
Y es que fue el ex futbolista y entrenador vallisoletano quien creó la Fundación que lleva su nombre y vió la necesidad de ofrecer actividades deportivas a los niños y niñas y también adolescentes más vulnerables, con mayor dificultad para acceder a ellas. Así la Fundación Eusebio Sacristán arrancó el proyecto en Valladolid en el año 2017 y en León en 2018 y lo ha replicado por toda la región; en la actualidad ya hay equipos de la escuela en todas las capitales de provincia y en cinco municipios más, Villalón, Mayorga, Medina del Campo y La Cistérniga en Valladolid y Miranda de Ebro en Burgos.
Un proyecto regional
Para expandir el proyecto a todo el territorio se unió la Fundación de Castilla y León, entidad adscrita a las Cortes Regionales, el principal mecenas de la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León. Se unen al
equipo en cada municipio sus ayuntamientos, algunas empresas privadas y los veteranos del fútbol local.
En León es su Ayuntamiento a través de su Concejalía de Deportes y sus Escuelas Deportivas municipales, y el club Puente Castro, cuyo presidente José Ramón Rodríguez y varios monitores se encargan de entrenar a los pequeños junto al personal de la Fundación Eusebio Sacristán en León y
voluntarios de la Fundación, se encarga de las sesiones de entrenamiento, siempre guiadas por el director técnico de la Escuela, el también exfutbolista del Barcelona, Real Valladolid, Valencia y Atlético de Madrid,
Juan Carlos Rodríguez.
Un equipo accesible
Para garantizar la accesibilidad de las familias más vulnerables los jugadores del equipo pagan un máximo de 40 € al año como única cuota en concepto de uniformidad completa (equipación de juego, chándal, abrigo y mochila) y de participación en los entrenamientos (uno semanal siguiendo el curso escolar) y en la fiesta convivencia con el resto de niños de la escuela en toda la región, que se celebrará en La Roca Multiaventura de Palencia el próximo 17 de junio.
Al equipo leonés de la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León visitaron Eusebio Sacristán y Juan Carlos Rodríguez, el presidente del Club Puente Castro, José Ramón Rodríguez, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de León, Vicente Canuria, y el presidente de las Cortes Regionales y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán.
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ha querido “reafirmar el compromiso de la Fundación Castilla y León con la labor de la Fundación Eusebio Sacristán y con la escuela de deporte inclusivo de Castilla y León, como demuestran los 60.000 euros con los que colabora para el desarrollo de sus actividades”.
Unas palabras que agradeció el propio Eusebio, encantado de visitar a los niños y niñas de la escuela. «Al final se trata de que vengan a jugar, de que todos tengan su espacio, porque el deporte es necesario para el desarrollo de las personas».