Inscríbete
Noticias
Menú

El equipo de deporte inclusivo en Burgos busca jugadores

23 de febrero de 2023 Sin categoría , , ,

El equipo de Burgos de la escuela aún puede recibir a 30 participantes. Y es que el compromiso del Ayuntamiento de la ciudad a través de su concejalía de Servicios Sociales es becar a 60 niños y niñas para que su participación en este proyecto de la Fundación Eusebio Sacristán, que cuenta con la colaboración y mecenazgo de la Fundación de Castilla y León, sea totalmente gratuito para las familias. De momento son 30 los participantes, pero la inscripción a la escuela está abierta y puede acoger jugadores hasta final del curso escolar, cuando acabará la temporada.
En Burgos el apoyo de la ciudad llega no solo a través de la colaboración del ayuntamiento, también la Fundación del Burgos CF participa en el proyecto poniendo a sus entrenadores al servicio del director técnico de la escuela, el ex futbolista Juan Carlos Rodríguez.

Cualquier niño, niña o adolescente hasta 15 años puede jugar en este equipo. La escuela es accesible a toda la infancia, con o sin discapacidad y en cualquier situación social o familiar, ya que se trata de un proyecto 100% inclusivo. De hecho en el equipo de Burgos hay varios casos de niños TEA, Asperger o con déficit de atención o enfermedades neurológicas o raras, que comparten juego con compañeros sin discapacidad.
Para garantizar esa accesibilidad las familias pueden acudir para obtener información y realizar la inscripción a los CEAS, a la que pueden acceder también de forma individual a través de la web de la Fundación Eusebio Sacristán.


El equipo de Burgos es parte de un proyecto que se desarrolla en 14 municipios de la región, en todas las capitales de provincia y además en Miranda de Ebro, La Cistérniga, Villalón de Campos, Mayorga y Medina del Campo, y que ya va a replicarse fuera de Castilla y León con el arranque de la actividad en dos localidades de Barcelona.

En San Juan de los Lagos han visitado esta tarde a los jugadores la concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, a los que ha recibido el director técnico de la escuela, Juan Carlos Rodríguez, y el vicepresidente de la Fundación Burgos CF, José Ramón González.

“Esta escuela es una iniciativa que encaja en nuestra idea de convivencia, acerca a los chavales al deporte y sobre todo está abierta a todo el mundo, sin importar el sexo, su situación económica, sus capacidades y no fija la mirada en la competición sino en la convivencia. Animamos a los niños y niñas que quieran a participar, aún quedan plazas y es una actividad gratuita para las familias”, explicó la Concejala.

Para el vicepresidente de la Fundación Burgos CF este proyecto es una forma de conectar al club con la ciudad: “Participamos en este proyecto porque es una manera de conectar con la ciudad y sobre todo porque es una maravilla. Estamos muy involucrados con esta actividad que no es fútbol como la gente pueda pensar, es fútbol para todo el mundo. Ver la cara de felicidad de estos niños nos llena de satisfacción”, explicó.
Lo sabe bien el director técnico de la Escuela Juan Carlos Rodríguez. “Desde la Fundación creemos firmemente en que todos los niños y niñas tienen que poder acceder al deporte en equipo. Y eso es lo que hacemos, crear oportunidades en toda la región para la infancia, y sobre todo para que la más vulnerable tenga acceso al ocio saludable. Para nosotros el deporte es la mejor herramienta de transformación personal y social”.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Aceptar