Inscríbete
Noticias
Menú
Compromisos ESG

Compromisos ESG
(ambientales, sociales y de gobernanza)

La Fundación Eusebio Sacristán plantea su estrategia de actuación para los próximos años sobre tres pilares, el compromiso con el medio ambiente, el compromiso social y el buen gobierno. Esos son los principios de la entidad que son un punto de partida obligatorio para el desarrollo de cualquier actividad, y que se valoran de forma decisiva para establecer sinergias o alianzas con terceros. Es lo que llamamos Compromisos A+S+G, alineados directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU en el año 2015 para construir, entre todo, un mundo más justo, igualitario, equitativo y respetuoso. Para construir FUTURO.

Compromisos ESG

Compromisos ESG

Compromisos ESG

Compromisos ESG

De los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, NUEVE reciben el impacto de nuestras actividades como Fundación, y son los desafíos para acabar con la pobreza (ODS1), conseguir que las personas vivan en parámetros de salud y bienestar (ODS3), promover una educación de calidad (ODS4), la no discriminación de las personas por su género (ODS5), construir puestos de trabajo decente y justamente remunerado que haga posible el crecimiento económico (ODS8), reducir las desigualdades (ODS10), respetar el medio ambiente (ODS13), favorecer la paz y la justicia (ODS16) y la colaboración entre todos para lograrlo, es decir, el establecimiento de alianzas (ODS17).

La primera palanca del Plan ASG o de sostenibilidad de la Fundación busca el impacto positivo y el respeto de su actividad al Medio Ambiente (ODS13 y ODS17). El segundo compromiso de la Fundación tiene que ver directamente con su carácter social, impactando positivamente en la comunidad con sus actividades, invirtiendo para ellas, generando empleo local, fomentando el voluntariado en la población y también la participación de sus empleados en iniciativas sociales. (ODS1, ODS3, ODS4, ODS5, ODS10, ODS16 Y ODS 17)

La última palanca de la estrategia con la que la Fundación trabaja por una sociedad mejor tiene que ver con la gobernanza, con el propio gobierno de la entidad, que no puede dejarse de lado porque los compromisos hacia fuera deben empezar hacia dentro. (ODS5, ODS8, ODS17). El buen gobierno pasa por establecer el comportamiento de todas las personas que forman el equipo y la cadena de valor, así como los órganos de gobierno y defender su cumplimiento, es decir, es necesaria una política de Compliance fuerte y clara.

¿Te haces una Roca?

La Roca Multiaventura es una instalación única en España. Se trata de una gran piedra de cemento proyectado que simula de una forma extraordinaria el medio natural...

Visitar web La Roca

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar todas Configurar Aceptar